Juan Carlos Lara Olmo
Nació en Villanueva de la Jara (Cuenca). Se define como católico intelectual y está en posesión de los títulos de doctor en Filología Hebrea, Licenciado en Filología Semítica y Licenciado en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Complutense de Madrid, monitor básico de la Federación Española de Ajedrez y chess school teacher de la European Chess Union. Aunque ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la enseñanza secundaria en distintos colegios e institutos de Madrid, su producción comprende cerca de una veintena de artículos de estudios bíblicos e históricos y de divulgación arqueológica, además de una monografía (Yeshú: trasfondo judío de la vida de Jesús, 2020) y de cuatro manuales: Gramática de Hebreo Moderno (2011), Historia de los judíos en Europa (2013), ¡Qué grande es el ajedrez! (2017) e Historia de la Literatura Hebrea (2018, libro electrónico).
Descripción
Polémica del mozárabe Álvaro de Córdoba con el franco Bodón/Eleazar, converso al judaísmo
En la primera mitad del año 839 el diácono franco Bodón entró en los territorios musulmanes de la Península Ibérica, se convirtió al judaísmo y cambió su nombre por el de Eleazar. Después se casó con una judía, se afincó en Zaragoza y sirvió a la administración musulmana. La apostasía de un clérigo de alto rango encerraba un gran potencial propagandístico para nuevas deserciones y demandaba una rápida respuesta, que llevó a cabo por vía epistolar Álvaro de Córdoba, buen teólogo, experto biblista y hábil dialéctico. Su intento de hacerle recapacitar para que volviera a las filas cristianas fue vano, porque el apóstata se ratificó en su nueva fe, pero su afán ha permitido contar con siete cartas escritas en latín, cuatro suyas y tres de su corresponsal, que constituyen un rico conjunto documental sin precedentes en la controversia cristiano-judía. En este libro se traducen al castellano, se comentan y se colocan en el contexto de la época.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.