Hemos querido charlar con Amparo Cruz Méndez, autora de “Enseñame a ser mujer“, para que nos cuente algunos de los secretos de su obra. He aquí la entrevista resultante:
¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra?
Encontrará una vida difícil, cruel a veces, donde todo es real, o al menos, es tal y como yo lo percibo. Pero cada valle oscuro tiene su cúspide brillante y me encantaría que el lector se quedase con eso, con que vivir es un don.
¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella?
La intención no fue mía. Era el momento y “me empujaron”. ¿El por qué de la obra? Tal vez porque saca a la luz en primera persona temas que habitualmente se ocultan. En cuanto a mí propósito…. Si la evolución y la superación de crisis invencibles (a priori), sirve de algún modo a alguien, entonces habrá logrado su objetivo. Es como decir: Si yo pude, tú puedes.
¿Qué recomendarías al lector antes de comenzar a navegar por las páginas de esta obra?
Recomendaría que deje los prejuicios aparcados en la medida de lo posible y se deje llevar de la mano del texto que le abre mi alma.
¿Cómo surgió la idea de escribir este libro?
Lo explico en la introducción. Me dijeron decenas de veces que escribiese mi vida. Pero tuvo que llegar alguien muy especial para mí y decírmelo, para ponerme en marcha. Me lo presentó casi como un deber.
¿Dónde te has inspirado para escribir esta obra?
No he seguido ninguna inspiración concreta. Simplemente seguí mi biografía cronológicamente y me empeñé en volcar mi verdad.
¿Qué método utilizas a la hora de escribir?
El “no método”. Tan pronto escribía horas seguidas, como pasaban semanas sin escribir. Lo hice mientras era tutora de un grupo de Educación Infantil, quitándome a veces horas de sueño. Intenté escribir cada día un poco, pero no funcionaba. Si estaba inspirada me daban las tantas. Así que, no hubo método.
¿Qué reglas sigues para escribir una obra como esta?
Pues partiendo de que no había método, sólo he seguido una regla: mirar muy dentro y sentir para poner palabras a mis sentimientos y emociones.
Valora brevemente Lacre Ediciones.
Para mí fue una sorpresa encontrarme con LACRE. Me informé acerca de quienes eran y acepté el método de coedición porque me pareció justo.
Todos los pasos dados con Lacre han seguido exactamente los puntos que me explicaron al principio. Esa formalidad me ha gustado. Estoy contenta con la edición que han hecho de mi libro y con cómo me han atendido desde el primer momento.